10 Años de Turín 2006

Hace diez años, el 17 de febrero, hacía mi debut olímpico en Turín 2006.

Recuerdo cada detalle de la pista como si fuera ayer, como las curvas, los saltos y la sección de salida. ¡Me habría encantado volver a bajar por esa pista!

El deporte creció significativamente después de eso, con las marcas de tablas buscando shapes más específicos para el boardercross. El equipo alpino (botas duras), que todavía era utilizado en Turín por algunos atletas, fue cayendo gradualmente en desuso. Los equipos que aún no tenían pistas de snowboardcross para entrenar, poco a poco consiguieron financiación para construir pistas dedicadas al SBX.

Mi experiencia en estos Juegos Olímpicos fue única, fue increíblemente emocionante representar a Brasil en un evento tan importante, al que pocos atletas brasileños lograron llegar. Realmente no sabía qué esperar, pero estaba muy nerviosa, como la mayoría de los atletas. Iván y Gastón me dieron todo su apoyo en la pista. Mi familia asistió a una de mis competencias por primera vez, excepto Paula, una de mis hermanas, que estaba embarazada. Me enteré el día antes de la competencia que mi sobrina, Fernanda, había nacido tres días antes, el día 13.

Bueno, no contaré toda la competencia en detalle, pero los dos momentos que más me marcaron fueron la segunda manga de clasificación, porque al llegar a la meta, tenía el 2º tiempo más rápido y luego terminé en 6º lugar; y en la manga para definir del 9º al 12º puesto (que fue la manga más popular), cuando las atletas que iban delante de mí se cayeron y yo seguí, terminando en 1º lugar en la línea de meta.

En estos 10 años, el deporte ha evolucionado mucho, y yo he seguido esta evolución. Los entrenamientos se han vuelto cada vez más específicos, la preparación física cada vez más intensa, equipo de primera línea personalizado, mantenimiento constante del equipo, etc.

De las atletas que compitieron en Turín, las únicas que siguen en activo son Alexandra Jekova, Lindsey Jacobellis, Dominique Maltais, Zoe Gillings y yo. Cada día aparecen muchas atletas nuevas, llenas de energía y entrenando a toda velocidad. Ciertamente es un gran desafío mantener este ritmo; ¡necesitas llenar tu pecho de coraje y determinación! Y aquí estoy, yendo a participar en las últimas cuatro etapas de la Copa del Mundo de Snowboard de esta temporada:

  • 20-21 de febrero de 2016 – Sunny Valley, Rusia
  • 25-27 de febrero de 2016 – PyeongChang, Corea
  • 4-6 de marzo de 2016 – Veysonnaz, Suiza
  • 19-20 de marzo de 2016 – Baqueira Beret, España

¡Muchas gracias por seguirme y animarme! ¡Abrazos y hasta la próxima!

© 2025 Isabel Clark – All Rights Reserved